
La explicación: la corriente de chorro provocado por la borrasca Ciara, que había ayudado al Jumbo con vientos de cola de entre 300 - 350 Km/h (alcanzando durante el vuelo, una velocidad máxima de 1327 Km/h). Otros aviones que cruzaron el Atlántico esa noche se aprovecharon de esta corriente de chorro, pero de todos, fue el Jumbo de British el más rápido en llegar.

El avión no iba lleno, y contaba con tripulación reforzada para evitar la fatiga, lo que ayudó a conseguir este récord. Arrebató el récord a Singapore Airlines (Singapore - Newark). También es el vuelo interno (no internacional) más largo de la Historia (ya que la Polinea Francesa es territorio francés)
Sin embargo, parece que el récord le durará poco (lo que dure el COVID-19). Qantar tiene pensado operar la ruta Nueva York - Sydney sin escalas, un vuelo de 19:20 h. El otoño pasado, usando otro Boeing 787, se hizo la prueba con científicos, médicos y pasajeros voluntarios que actuaron de "conejillos de Indias" para determinar el efecto de un vuelo tan largo en la salud de la tripulación y los pasajeros.
Si bien este vuelo que se hizo en noviembre sería el vuelo comercial sin escalas más largo de la Historia, no se contabiliza al tratarse de un vuelo experimental, y no de un vuelo real.
Noticia del vuelo subsónico más rápido en ElMundo.es
Noticia del vuelo comercial sin escalas más largo en ElMundo.es
Noticia del vuelo experimental de Qantas en LaVanguardia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario