
Por tanto, su flota y derechos de vuelos serán vendidos; y sus 4700 trabajadores despedidos el próximo mes. La noticia ha sido acogida con optimismo por la clase política sudafricana, que llevaba años acusando a la compañia de no someterse al control público que implicaban las ayudas públicas que recibía.

La aerolínea apostó fuerte por la aviación a reacción, siendo la primera aerolínea no británica en operar el de Havilland Comet (también adquirió varios Boeing 707). El apartheid afectó mucho a la aerolínea, por la prohibición de muchos países africanos a sobrevolar su espacio aéreo. Por ello, para evitar estas paradas, incorpó aviones de gran alcance a su flota. En 1987 ocurrió su peor accidente, cuando un Boeing 747 Combi (mitad de pasajeros y mitad de carga) se estrelló en el Índico por fuego a bordo (fallecieron los 159 ocupantes).
Con este fin, Sudáfrica se convierte en el único país africano sin aerolínea de bandera; y por otro lado, que quita un nido de corrupción que le ha costado a las arcas públicas bastantes miles de millones de dólares.

Air Mauritius fue fundada en 1967, poco después de la independencia del país del Reino Unido. Con un historial de seguridad bastante limpio, este aerolínea ha sido clave en el desarrollo económico de un pais.
No hay comentarios:
Publicar un comentario