- Aviación melillense I: PauknAir
- Aviación melillense II: Binter Mediterráneo
- Aviación melillense III: Air Nostrum y Air Europa
- Aviación melillense IV: Cronología de la aviación melillense
- Aviación melillense V: Curiosidades
- PauknAir, que operó de 1995 a 1998 usando BAe - 146 (o "Jumbolinos"), hasta que uno de ellos chocó contra un monte en Marruecos, matando a sus 38 ocupantes
- Binter Mediterráneo, filial de Iberia, que operó de 1989 a 2001 usando CN - 235 (de fabricación española), hasta que uno de ellos cayó a pocos metros de la pista del aeropuerto de Málaga, matando a 4 ocupantes
Estas dos aerolíneas son perfectos ejemplos de aerolíneas españolas desaparecidas, y si queréis más información, podéis visitar los post que ya les dedicamos. Pero no son las únicas relacionadas con Melilla.

Pero a finales de 2012 cancelaron sus vuelos con Marruecos, y a principios de 2013 todos sus vuelos nacionales, pasando a ser una aerolínea chárter. Durante un año operó para TAP Portugal, Royal Air Marroc y otras aerolíneas, entrando finalmente en concurso de acreedores en 2014.

Con su ATR-42 alquilado a Aeronova, unió Málaga con Melilla, haciendo na más que necesaria competencia a Iberia - Air Nostrum. Tras problemas con Aeronova, paró su actividad en 2015 unos días. Unas semanas después consiguió otro ATR (esta vez de Danish Air Transport), pero no consiguió remontar su actividad, desapareciendo del registro mercantil en 2016.

Noticia del nacimiento de Helitt en este blog
Noticia del cierre de Helitt en Preferente.com
Noticia del conflicto de Melilla Airlines con Aeronova en MelillaHoy.es
Noticia del nuevo avión de Melilla Airlines de DAT en ElFaroDeMelilla.es
Noticia sobre Ryjet en ElFaroDeMelilla.es
La situación actual del aeropuerto de Melilla es más estable. A día de hoy operan dos aerolíneas, Air Nostrum y Air Europa, ambos con ATR-72. La gran variedad de destinos de antes de la crisis (Málaga, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Granada, Almería) se vió reducida durante unos años a Málaga y Madrid. Ahora, la situación está volviendo a la normalidad, y ya se puede volar a los destinos de antes, y de manera estacional, a Mallorca y Gran Canaria.
Destacar que por primera vez se consiguió también una línea Melilla - Ceuta en helicóptero (Hélity), pero estas Navidades la compañía dejó de operar en Melilla por problemas con el horario del aeropuerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario