Hace poco vimos un caso muy notable. En septiembre del año pasado quebró Thomas Cook, la agencia de viajes más antigua del mundo. El negocio de Thomas Cook era de agencia de viajes autosuficiente: tenían hoteles, tenían autobuses, tenían alquiler de coche, tenían agencia de excursiones y, por supuesto, tenían aviones. Y al no depende de una aerolínea que llevara a sus clientes a sus hoteles y los recogiera, podían ofrecer paquetes turísticos de precio más ajustados y flexibles. Por ejemplo, si el check-out de sus hoteles era a las 11, programaban el vuelo de vuelta a las 14, para que los clientes no perdieran mucho tiempo esperando en el aeropuerto, y pudieran llegar a sus casas a un horario decente.
España, como potencia turística que es, y como uno de los países que más sufrió la crisis económica, tiene en su historial varias aerolíneas de este tipo desaparecidas. En este post repasaremos algunos de estos ejemplos, de manera muy breve.
Noticia del primer A330 operado por Iberworld en Hosteltur.com
Orbest Orizonia: en 2011 Iberworld cambió de nombre y de imagen, pasándose a llamar Orbest Orizonia y apostando más por vuelos regulares que por chárter. El proyecto no tuvo mucho recorrido, y dos años después solicitó concurso de acreedores, dejando a miles de pasajeros sin vacaciones o sin poder volver a España. En aquel momento, su flota solo contaba con 5 aeronaves. El grupo Barceló compró los activos en 2013, y desde entonces opera Evelop Airlines.
Noticia del cambio de nombre de Iberworld en Fly-News.es
Noticia de la caída de Orbest Orizonia en Preferente.com
Andalusair: esta aerolínea basada en Málaga, nació en 1986 de la mano de Canáfrica (posteriormete Airsur) con un Airbus 320 en su flota. Poca más información he encontrado de esta aerolínea.
Oasis Airlines: un año más tarde, Andalusair rompió con Canáfrica, siendo adquerida por el grupo hotelero Oasis. Esta aerolínea comenzó operando McDonnell Douglas 83, trayendo a los turistas del norte de Europa a España. Con el Airbus 310, dió el salto al Caribe. Quebró en 1996.Post sobre Oasis Airlines en el blog MiAviaciónComercial
Como comentario, acabó cambiando el nombre a Air Comet en 2007.
Noticia sobre el primer Boeing 737 winglets operado en España en Hosteltur.com
Noticia del cambio de nombre en Portafolio.co
Tema sobre la quiebra de Air Comet en RTVE.es
Air Pullmantur: en 2003, el grupo Marsans decidió crear esta aerolínea, también con base en Madrid, para quitar carga a Air Plus Comet. Operaba rutas de largo alcance únicamente, con sus Boeing 747, para llevar a los clientes a sus hoteles o a sus cruceros. En 2006 fue vendido a Royal Caribbean Cruises, y desde 2011 se dedicó a rutas regulares. En 2014 cambió su nombre a Wamos Air, incorporó Airbus 330 a su flota para sustituir a los "Jumbos" y sigue operando. Por ejemplo, colaboró en la repatriación de los clientes de Thomas Cook y de ciudadanos europeos en tierra por el coronavirus.
Noticia de la venta de Air Pullmantur en Hosteltur.com
Noticia del cambio de nombre en Reportur.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario